Skip to main content

El Mapalé

Los negros de Guinea trajeron a la ciudad de Cartagena la danza erótica del mapalé, un baile realmente seductor por los agitados movimientos que se fundamentan en saltos, caídas y enfrentamientos entre hombres y mujeres que bailan por separado.

El nombre de este baile afrocolombiano tiene una particularidad, puesto que le fue otorgado a un pez de mar por los fuertes movimientos que hace.

La Cumbia

Música, fiesta y ritmo, son tres sinónimos perfectos que traducen la cumbia. Esta danza cultural, autóctona de la Costa Caribeña de Colombia y con raíces africanas, es un disfrute para las parejas que se regocijan en el encanto que produce el sonido del tambor, las gaitas y la flauta de millo.

El Bunde Chocoano

El bunde chocoano es una música folclórica de Colombia que tiene un sonido alegre y también es conocido como el canto llamador. De igual manera, este ritmo es propio de los nativos de América. En el territorio de Chocó, se representa una danza religiosa en ofrenda a los santos y tradicionalmente se emplea en los funerales de niños. El tambor es el instrumento musical que más presencia tiene en los cantos y coreografías, aunque la marimba, las maracas y los bombos son un excelente acompañante.

El Currulao

Una danza ancestral conquistadora y en la que el erotismo está a flor de piel, así es el currulao, un baile lleno de vigor que se basa en el cortejo y es el preferido por las comunidades afrocolombianas del Litoral del Pacífico. Sus inicios vienen de la cultura descendiente africana. Lo típico en esta danza es el baile suelto de las parejas en una trama de pasión y  naturaleza. El término currulao hace referencia a la expresión “cununao”, que hace mención del tambor como instrumento musical por excelencia del folclor en la región del Pacífico Colombiano.

El Bullerengue

El bullerengue es una danza y práctica musical de la Costa Atlántica de Colombia que tiene su origen en la población de negros cimarrones de la región, se integra a los “bailes cantaos” por mujeres, como el lumbalú, el congo, y la tuna, y es un culto a las ceremonias mortuarias y amorosas.

¿Qué otra danza tradicional africana conoces? ¡Cuéntanos en los comentarios!