Skip to main content

Línea Afrodescendiente Rescatando Sueños

Libro Margarita y las geografías de su pelo

MÁS INFORMACIÓN
Libro La Diáspora Negra

MÁS INFORMACIÓN
Juego La Diáspora Africana

MÁS INFORMACIÓN
Kamishibai Margarita una niña afrochilena

MÁS INFORMACIÓN
Juego Memorice Margarita y las geografías de su pelo

MÁS INFORMACIÓN
Muñecas Margarita y Sisoli

MÁS INFORMACIÓN

Datos de Estudios

DE LA NEGACIÓN A LA DIVERSIFICACIÓN: LOS INTRA Y EXTRAMUROS DE LOS ESTUDIOS AFROCHILENOS


DESCARGAR

AFROCHILENOS: DISCURSOS OFICIALES EN TORNO Al ESTUDIO DE LOS AFROMESTIZOS EN CHILE


DESCARGAR
ESCLAVITUD AFRICANA EN CHILE: APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DEL AFROMESTIZO DESDE UNA PERSPECTIVA REGIONAL Y GLOBAL

DESCARGAR

Danzas Tradicionales

TUMBE

Traído al continente por esclavos africanos hace 400 años al Valle de Azapa bajo la colonia española, es una recreación de un baile de cortejo conformado por rondas donde los bailadores se tumbaban con caderazos. En sus inicios, se tocaba con quijada de burro, guitarra y bombo. En la actualidad, la instrumentación está conformada por bombo, repique y accesorios de percusión, como el güiro, la campana o cencerro, y el chekeré. Se ejecutaba en fecha de carnaval y su característica era el mencionado movimiento de la cadera y el formato de ruedas o rondas de personas bailando.